Psiconeurodontología, una manera de vivir

Hola! Hoy quiero compartirles mis reflexiones sobre mi actual formación de Posgrado: por supuesto, en Psiconeurodontología, método de Christian Beyer.

Dentro de las formaciones de mi carrera, es la única que aborda la psique humana como área de estudio necesaria y fundamental para poder entender el origen de las manifestaciones de síntomas y signos en la boca y el proceso de los desequilibrios de la salud bucal, tanto a nivel físico como mental.

En cuanto a su base científica, se demuestra con 25 años (y contando) de experiencia clínica y miles de casos concretos, la confirmación de las hipótesis presentadas. Cuando el campo de estudio es la psique, el microscopio son los resultados y cambios a nivel humano. Además se basa en décadas de estudio científico e investigaciones previas del autor sobre trabajos y saberes ya existentes. Esto incluye psicología, neurología, astrofísica, etnopsicologia, etología, antropología, psicogenealogía, medicina china, osteopatia, homeopatía, terapia floral, mitología griega, yoga, etc.

Lo recomiendo a quienes deseen despertar del sopor de un paradigma sanitario ya obsoleto que no da respuesta más que a la perdida de materia y a la estética, (que por cierto son necesarias) y alivia el dolor físico, pero no nos abre al verdadero trasfondo del sufrimiento que ocurre detrás de esa materia.

En occidente, en el área salud, no es común que se considere el concepto del espíritu humano, del alma que somos, y mucho menos habitual es integrarlo en el proceso terapéutico de las personas que sufren. En este posgrado, se revalorizan saberes milenarios de diversas partes del mundo y de todas las épocas, terapias alternativas y complementarias, animando a las personas a cambiar su mirada acerca de su historia vivida, para dejar de sobrevivir acallando síntomas y tratar de reencontrarse consigo mismas para elegir con resposabilidad y conciencia su modo de vivir.

Me siento privilegiada y agradecida por tener esta oportunidad tan especial. Quiero aclarar a su vez, que todo el contenido volcado en esta página web proviene pura y exclusivamente de mi interpretación personal de las enseñanzas de Christian Beyer acerca de la PNO. El objetivo de este blog es simplemente compartir reflexiones, ideas, sensaciones, acerca de esta visión de por qué enfermamos, o por qué sufrimos, o por qué nuestra boca es así. Quien desee conocer más a fondo este camino de autoconocimiento, no dude en consultar al autor y dictante arriba mencionado.

Compartí esto